English Version Coming Soon!!!
La constitución individual o Prakruti en sánscrito, son las características físicas, mentales y emocionales que, según Ayurveda, definen a cada ser humano. La misma es el resultado de la combinación de los tres Doshas (Vata, Pitta y Kapha), que son tres energías o principios biológicos que gobiernan todo el organismo, y que tienen su origen en la combinación de los cinco elementos (éter, aire, fuego, agua y tierra).
Los cinco elementos, al igual que los Doshas, no son físicos ni visibles desde el punto de vista occidental. Son mas bien ideas o características que determinan y gobiernan las funciones físicas y mentales. Representan la energía etérea, gaseosa, radiante, liquida y sólida que se manifiesta a través de los Doshas, y están presentes en diferentes proporciones en el cuerpo humano y en todo lo que existe en la naturaleza.
En Ayurveda mantener un óptimo estado de salud y bienestar significa mantener los tres Doshas en perfecta armonía. Para ello es importante conocer sus características:
Vata Dosha: es la energía del movimiento, esta compuesto de éter y aire. De cualidad frío, ligero, móvil, seco, áspero y rápido.
Gobierna la mente, el sistema nervioso y representa el principio de movilidad que regula las actividades mentales y fisiológicas del cuerpo: los pensamientos, el respiro, los latidos del corazón, el peristaltismo, la circulación, así como los impulsos nerviosos.
Vata en equilibrio es creativo y flexible, evoca frescura, felicidad y alegría. En desequilibrio es miedoso, ansioso, inseguro, y advierte calambres, temblores y dolor en todo el cuerpo.
Comer cuando se está ansioso, desvelarse, y estar expuesto a actividades rumorosas, estresantes o que ameriten mucho movimiento desequilibran Vata, y esto conlleva a alteraciones como artritis, dolor articular, rigidez muscular, estreñimiento, meteorismo, insomnio, ansia, perdida de memoria, etc.
Pitta Dosha: es la energía de la transformación y del metabolismo. Esta compuesto de fuego y agua. De cualidad caliente, ligero, líquido, móvil, de olor intenso y ligeramente untuoso.
Pitta gobierna el sistema endocrino y digestivo, controla la temperatura del cuerpo, el apetito, la asimilación, la digestión y la absorción tanto de la comida como del conocimiento.
En equilibrio promueve la inteligencia, el entendimiento y la concentración. En desequilibrio manifiesta rabia, ira, critica, celos y odio.
Comer cuando se esta nervioso, exponerse al sol y al calor, el exceso de ejercicio físico y de actividades competitivas son factores que desequilibran Pitta y pueden provocan alteraciones del metabolismo, problemas digestivos como acidez, ulceras gástricas y del duodeno, diferentes tipos de problemas cutáneos, ictericia, hepatitis, infecciones urinarias, fiebres, etc.
Kapha Dosha: es la energía que da cohesión y estabilidad al cuerpo, y esta compuesta de agua y tierra. De cualidad frío, denso, firme, suave, húmedo y lento.
Kapha gobierna el sistema inmune, nutre el cuerpo, lubrica las articulaciones, da fuerza y vigor. Promueve la producción de nuevos tejidos, la reparación y la renovación celular.
Cuando esta en equilibrio evoca sentimientos de amor, calma y perdón. En exceso manifiesta emociones como egoísmo, apego, lujuria y envidia.
Dormir en exceso y la falta de actividad física desequilibran kapha, lo que puede conllevar a una disminución de la capacidad digestiva y otras alteraciones como nauseas, anorexia, obesidad, retención de líquidos, congestión, congestión, sinusitis, etc.
La composición y cualidad de los Doshas definen el estilo de vida que promueve el mantenimiento de la salud. El principio que rige es el de iguales incrementa iguales, es decir; los alimentos y el comportamiento que tienen la misma característica de un Dosha, aumenta ese Dosha en particular. Por ejemplo, actividades que ameriten mucho movimiento como viajar, y/o alimentos de características espacio y aire, como granos y legumbres, elementos predominantes de Vata, alterarán ese Dosha incrementando su estado de ansia y agitación.
Como consecuencia si se quiere balancear un Dosha se debe promover un modo de vivir con características opuestas.
Los Doshas por naturaleza se desequilibran continuamente debido a diferentes factores: cambios en la alimentación, gestión de las emociones, actividades diarias, clima, horas del día, periodos de la vida, etc. Por ello Ayurveda hace énfasis en el cumplimiento de un régimen diario que mantenga e incorpore buenos hábitos para afrontar estos cambios continuos y hacer retornar cada Dosha a su punto de equilibrio.
Conocer la propia constitución individual, es decir saber cual es la combinación de Doshas predominante en cada persona, ayuda a definir las actividades físicas, la tendencia a determinadas enfermedades, los colores, la dieta correcta, etc., en fin toda una serie de información que puesta en practica permite llevar un estilo de vida armónico, sano y feliz.