Masaje Abhyanga, el arte del masaje ayurvédico con aceites medicinales

Hay una gran cantidad de beneficios de la terapia regular de masaje abhyanga, ya sea realizada por un médico o terapeuta ayurvédico o en casa. También es una gran parte del proceso de desintoxicación conocido como Panchakarma.
Beneficios del masaje Abhyanga
Mejora de la circulación, fuerza, visión y resistencia.
Mayor hidratación para una piel más suave.
Mejora la textura, tono y apariencia general de la piel.
Fortalece los tejidos corporales, lubrica los órganos internos, huesos y articulaciones.
Mejora el sueño y salud en general.
El automasaje no tiene por qué ser un proceso que requiera mucho tiempo, unos minutos bastan. Se recomienda una práctica regular diaria o interdiaria.
Escoge tu aceite
Los aceites se pueden escpger en función de la constitución individual, los desequilibrios y las influencias de la temporada. Tradicionalmente, el aceite de sésamo y de coco se ha utilizado en la India durante miles de años para el auto-abhyanga diario.
El aceite de coco es refrescante y es la mejor opcion para fines de primavera, verano y principios de otoño, así como para individuos con exceso de calor en el organismo.
El aceite de sésamo es más cálido y es mejor para fines de otoño, invierno y principios de primavera, así como para individuos con exceso de frío en el cuerpo.
Los aceites ayurvédicos tradicionales incorporan hierbas medicinales para obtener mayores beneficios. Pueden equilibrar una constitución ayurvédica en particular (Dosha) o abordar desequilibrios específicos.
No estás seguro de qué aceite debes usar? Por favor contáctenos, nosotros hacemos un aceite Tridoshico (estamos ubicados en Lima-Peru) o podemos recomendarle qué aceite es mejor para usted. Con respecto al tipo de cuerpo, Kapha se beneficia de un aceite más caliente como el de mostaza, Vata de un aceite dulce / cálido como el sésamo o almendras y Pitta de un aceite refrescante como el coco o girasol.
Pasos para realizar el self-abhyanga
Opcionalmente, puede cepillar su piel con un cepillo seco o una lufa para eliminar la piel muerta, la suciedad y los desechos de la superficie de la, así como preparar los poros de la piel para recibir el aceite. No debe hacerlo a diario, se recomienda 1 a 2 veces a la semana.
Caliente su aceite a bano María o frote el aceite entre sus palmas si tiene poco tiempo.
Masajea todo el cuerpo con suavidad pero con firmeza: puedes comenzar por el cuello y bajar hasta los pies, o al reves si así lo prefieres. Utilice movimientos largos para las extremidades y cortos para las articulaciones. No olvide los dedos de las manos y los pies, y preste especial atención a las plantas de los pies, ya que contienen todas las terminaciones nerviosas y los puntos marma (puntos de energí del cuerpo) importantes, o conjunciones de prana, energía vital.
Deje reposar el aceite durante 5 a 10 minutos. No omita este paso, ya que los beneficios más profundos de abhyanga dependen de la absorción del aceite y las hierbas por parte del cuerpo. Se necesitan unos minutos para que el aceite penetre hasta las capas más profundas de la piel y otros varios minutos para que penetre en los tejidos internos del cuerpo. Este es un momento excelente para preparar un té o practicar una respiración profunda.
Enjuague el exceso de aceite con una ducha tibia en los días cálidos o una ducha caliente (pero no en exceso) en los días fríos. No omita este paso tampoco, ya que el exceso de grasa obstruirá los poros.
Frecuencia: Puedes practicar el auto-abhyanga a diario, aunque recibirás maravillosos beneficios incluso si lo practicas solo 2-3 veces a la semana.




Nuestro aceite Tridoshico se elabora en pequeños lotes o a pedido, con hierbas orgánicas, Ayurvédicas y Peruanas.
80 soles por 250mls
Para adquirirlo, llene el formulario abajo y nos pondremos en contacto con usted.